Escribo este post para aclarar la información sobre los vídeos de las fuerzas que tienen que hacer los niños/as. Se tienen que realizar 3 vídeos con el siguiente contenido:
Un vídeo en el que no haya contacto entre los cuerpos.
Un vídeo en el que haya un cambio de dirección de uno de los cuerpos.
Un vídeo en el que haya una fuerza que inicie un movimiento.
Tienen que mandar 3 vídeos (cortos) a la dirección julian.arce@colegiosigloxxi.org y en el asunto poner el numero de video y el nombre del alumno/a (ej: vídeo 2 Julián Arce). Tenéis de plazo hasta el día 4 a las 23:59 horas.
Pd: los que ya me las hayáis mandado no tenéis que volver a hacerlo.
En esta semana hemos hecho estaciones, y también hemos jugado a "lo de contar" (subitización). También hemos ido a la biblioteca y hemos jugado a buscar libros con pistas dentro. Esta semana también hemos hecho lo de la conductividad térmica, y Mónica trajo un "cachivache" para ver si conduce la electricidad.
Ulises, hasta ahora, se encuentra atrapado en la isla Ogigia, donde vive la ninfa Calipso, hija de Atlas y Pléyone. En el siguiente capítulo de la Odisea, que estamos leyendo, aparecerá un dios al que Ulises le estará muy agradecido... ¿Os imagináis por qué?
Para que os ayude a imaginaros el por qué, os dejo una pequeña biografía de Hermes. A ver a quién se le ocurre algo interesante...
Hermes
Hermes
Dios del comercio y de los ladrones. Hermes es también el mensajero de los dioses. Sus símbolos incluyen sandalias aladas y el caduceo (que es un bastón con dos serpientes envueltas en él). Su hijo Pan es el dios de la naturaleza. Aquí hay algunos datos resaltantes acerca de la historia de Hermes:
Junto con la lira, se dice que Hermes inventó otro instrumento musical llamado zampoña, que es una especie de flauta que todavía se toca en nuestros días.
Se decía que Hermes era el dios de los viajeros. Estatuas de él se pueden encontrar en una encrucijada a lo largo de la Antigua Grecia. Fueron puestos allí para traer buena suerte a los viajeros.
No existían teléfonos ni internet en el mundo antiguo. Los mensajes solían ser llevados por mensajeros que llevaban sus encargos a pie. Por esa misma razón el dios de los mensajeros era considerado un dios muy importante.
Uno de los mensajeros más famosos de todos los tiempos fue un soldado llamado Filípides. Cuenta la historia que corrió de una ciudad a otra, llevando la noticia de que los griegos habían ganado la Batalla de Maratón, él entregó el mensaje y murió. Por eso las carreras de maratón de hoy se llevan a cabo en su honor.
Hoy hemos hecho una visita a la biblioteca municipal de Moratalaz. En esta visita nos han contado un montón de cosas sobre la biblioteca e incluso hemos jugado a ser detectives... El viernes nos contarán los niños/as, aquí en el blog, todo lo que hemos hecho, pero quiero aprovechar este espacio para decir que las familias que han solicitado el carnet pueden pasar a recogerlo a partir de mañana-pasado. Os paso la dirección (para que no haya dudas otra vez).
Nos ha llegado otra remesa de matrículas... !Buen trabajo!
viernes, 19 de octubre de 2018
Esta semana hemos hecho varias cosas como por ejemplo : leer la Odisea . También hemos hecho estaciones con Irene (que es una nueva profe). Nos llevamos los trabajos para revisarlos, ademas hemos hecho plickers también hicimos un dictado de números (que es que Julian nos diga números y nosotros los escribíamos) lo hacemos así.
hecho por Mateo G y Mar
Nota del profe: Se nos ha olvidado contar que hemos hecho un par de experimentos para ver la conductividad del calor y de la electricidad de algunos materiales.
Os cuelgo un vídeo para que podáis aprender quienes eran algunos de los principales dioses y diosas romanos, y que lazos familiares había entre ellos.
Viendo su "árbol genealógico" se me ocurre la siguiente tarea para este fin de semana.
Tenéis que realizar el árbol genealógico de vuestra familia. Para esto, tendréis que pedir ayuda a mamá, a papá y a vuestros abuelos y abuelas. Si alguien se quiere animar y poner alguna foto o dibujo de alguno de sus familiares, muchísimo mejor.
Tenéis que encontrar una matricula cuya primera cifra multiplicada por la segunda cifra, de como resultado el número restante de la matricula (la 3º y 4º cifra).
Os pongo un ejemplo: Matrícula: 9218 JPK -------- el primer número (9), multiplicado por el segundo (2) da como resultado el numero restante (18)
Si alguien quiere mandarme la foto de la matricula, hacerlo a julian.arce@colegiosigloxxi.org
Para este puente tenéis que elegir un objeto-material y definir, con el esquema que hemos hecho, cuales son sus propiedades. Habrá algunas de estas propiedades que podréis comprobarlas por vosotras/os mismos y otras que tendréis que pedir ayuda a papá/mamá.
Estaría bien que eligieseis algún material-objeto que podemos luego usar en la construcción del barco.
Esta semana hemos estado practicando las divisiones, y estamos aprendiendo las de tres cifras. Hoy hemos jugado a Plickers para practicarlas.
Hemos empezado un viaje a Ítaca y hemos traido cosas para este viaje. Dentro de el proyecto hemos empezado a ver que son las lineas imaginarias (latitudes y paralelos).
En ciencias hemos empezado a ver cosas de los materiales para poder construir nuestro barco.
Antes de empezar un buen viaje tenemos que saber dónde y cómo vamos a ir, para ello hemos empezado a trabajar con los meridianos y paralelos. Os propongo un juego en el que podemos practicar con las coordenadas y localizar diferentes puntos en un mapa.
Hemos hecho muchas cosas, como un viaje en barco a Ítaca, acompañados de Ulises.
También, hemos propuesto hacer un programa de radio en clase, y un día vino una profesora nueva que se llamaba Irene.
Hemos aprendido las divisiones, las unidades y los meridianos y paralelos.
Retomamos un nuevo curso y con el nuevo curso volvemos al blog. Tenemos por delante un año lleno de aventuras y de miles de cosas nuevas que aprender. Os animamos a que participéis y visitéis el blog todos los días.